La bibliografía es la página que incluye aquellos materiales de investigación consultados, citados y usados para la construcción de un trabajo académico (Monografía, ensayo, entre otros). La bibliografía es fundamental para demostrar la rigurosidad y la exhaustividad de la investigación realizada, y es una herramienta valiosa para otros investigadores que deseen profundizar en el tema tratado.
Diferencia entre la bibliografía y lista de referencias
Antes de entrar en detalle sobre lo que es la bibliografía, es importante tener en cuenta que existe una diferencia fundamental entre esta y la lista de referencias. Por lo tanto, es esencial analizar cuidadosamente si lo que se desea es elaborar una bibliografía o una lista de referencias, ya que ambos conceptos tienen objetivos y usos diferentes.
A diferencia de la lista de referencias, la bibliografía le permite añadir fuentes de información consultadas pero que NO fueron incluidas en la realización de su proyecto, y que pueden ser relevantes o acordes con la idea principal.
La lista de referencias es un conjunto de fuentes citadas específicamente en un proyecto o trabajo académico, y que han sido utilizadas para apoyar y respaldar la información presentada en el mismo.
Cómo hacer una bibliografía con Normas APA
La bibliografía no es obligatoria de incluir cuando se hace uso del formato APA. Agregué la página si desea incluir materiales de investigación relevantes o acordes a la idea general de su proyecto; si desea agregar la página, de acuerdo al manual APA debe respetar las siguientes pautas obligatorias para la realización de una página de referencias bibliográficas:
- Se deben mencionar las fuentes de referencia incluidas o NO en su proyecto
- Las fuentes de información se deben organizar de forma alfabética (Empezando por el apellido y luego por el nombre / Si la referencia carece de autor, la lista se debe organizar por el título de la fuente)
- Si desea incluir más de un material de apoyo de un mismo autor, debe ordenar las citas de forma cronológica comenzando con la publicación más antigua (Agregando el año en paréntesis)
- La página debe estar escrita a doble espacio y tener una sangría de segunda línea (Francesa)
- El título de la fuente debe ser escrito en letra cursiva (Conozca más en los ejemplos)
- Opcional: Si la fuente no fue incluida en su proyecto, puede incluir una nota descriptiva que detalle un resumen o relevancia de la misma con la idea principal del proyecto (No mayor a 20 palabras)
- En numeración con APA: La bibliografía debe ir después de la página lista de referencias.
Cómo agregar una fuente de información en la bibliografía
El Manual APA establece ciertas directrices para incluir una cita; estos formatos deben ser respetados tanto en la página de referencias como para la bibliografía. Conozca la lista de fuentes completas aquí.
Si el material de investigación fue extraído de una enciclopedia o diccionario | [Apellido del autor, inicial del nombre. (Año). Título del artículo, Nombre de la Enciclopedia (volumen, Páginas). Ciudad de publicación: Editorial.] |
Bergmann, P. G. (1993). Relatividad. En La nueva enciclopedia británica (Vol. 26, pp. 501-508). Chicago: Enciclopedia Británica. |
Si la fuente fue extraída de un libro electrónico | [Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del libro. Recuperado de http://páginaweb.com] | García, G. (2015). Cien años de soledad. Recuperado de https://buscalibre.com |
Si la referencia fue extraída de una Tesis | [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (fecha AA – MM – DD). Título de la tesis [TIPO: Tesis de pregrado, maestría o doctorado). Nombre de la institución, ubicación de la institución.] | Rivas, A. (2021, octubre 12). Aprovechamiento energético de los recursos hídricos [Tesis de maestría]. Universidad Nacional, Medellín. |
Ejemplo de Bibliografía en Normas APA
(Numeración) 12
(Título de la página) Bibliografía
Devitt, T. (2001, 2 de agosto). Un rayo hiere a cuatro en un festival de música. ¿El porque? Archivos Recuperado el 23 de enero de 2002, de http://whyfiles.org/137lightning/index.html
Fredrickson, BL (2000, 7 de marzo). Cultivar emociones positivas para optimizar la salud y el bienestar. Prevención y Tratamiento, 3, artículo 0001a. Recuperado el 20 de noviembre de 2000, de http://journals.apa.org/prevention/volume3/pre0030001a.html
Salud Canadá. (2002, febrero). La seguridad de los cultivos alimentarios genéticamente modificados. Recuperado el 22 de marzo de 2005, de http://www.hc-sc.gc.ca/english/protection/
¿Cómo incluir una nota descriptiva en una bibliografía?
La nota descriptiva no es obligatoria de añadir en cada referencia; éste tipo de texto le permite al lector conocer la importancia y la razón que le llevo a poner la anotación. Si decide agregar:
- Agregue una nota descriptiva en aquellas fuentes de información que no fueron incluidas en su proyecto, pero que hayan sido de ayuda para la realización del mismo
- La longitud no debe superar las 20 palabras (Recomendado pero no obligatorio); si desea puede agregar uno o dos párrafos (Aplicando la sangría francesa en el primer párrafo y media pulgada adicional (1.27 cm) para el segundo. (Guíese en el ejemplo)
- Cada nota descriptiva debe iniciarse en un nuevo párrafo.
Ejemplo: Nota descriptiva en una bibliografía
Lista de referencia y página de Bibliografía: Diferencias
La séptima edición de APA exige que la bibliografía sea llamada «Lista de referencias». Eso si, usted puede anexar una página de bibliografía e incluir aquellos materiales de investigación que no hayan sido citados en su proyecto pero que sean relevantes o lleven relación directa con la idea general del trabajo escrito. Conozca las tres diferencias más destacadas a continuación:
- La lista de referencias incluye las fuentes que fueron citadas en el trabajo. La bibliografía puede incluir las fuentes citadas o consultadas para la realización del proyecto
- En ambas páginas se debe respetar el formato de referencias. La bibliografía le permite agregar una nota e información adicional del autor (No mayor a 20 palabras)
- La página de referencias le permite incluir cualquier tipo de fuente. En la bibliografía únicamente puede incluir materiales de investigación extraídos de libros, páginas web, periódicos, enciclopedias, artículos recuperados, revistas (Genere una referencia en pocos pasos: Herramienta en línea).
como se hace un bibliográfico