En Gramática, la puntuación establece la cadencia de una oración, indicando a los lectores dónde hacer una pausa (coma, punto, punto con coma y dos puntos), detenerse (punto y signo de interrogación) o tomar un desvío (guion, paréntesis y corchetes). El formato APA establece ciertas directrices, conozca más aquí.
Tenga en cuenta: La Asociación Americana de Psicología (APA) le recomienda no exceder el uso de puntuación en un escrito, intente siempre reformular o dividir la oración cuando se vuelve compleja o difícil de entender.
¿Cuándo aplicar la puntuación en Normas APA?
El Manual de publicación APA contiene la siguiente orientación para aplicar los diferentes signos de puntuación (Puntos, comas, punto y coma, guiones, comillas, paréntesis o corchetes). Consulte a continuación el formato de presentación y ejemplos por caso:
Coma (,)
|
- Incluya una coma después del penúltimo elemento en una serie de tres o más elementos.
- Cuando desee unir dos cláusulas independientes en una misma oración.
- Para separar los incisos y/o aclaraciones.
- La palabra «Pero / Sin embargo» siempre deben incluirse luego de un punto y coma (;) o coma (,).
|
- Las unidades de medidas en la prueba fueron el peso, la altura y profundidad.
- El estudiante termino la encuesta de primeras, realizo un examen, tomo un descanso y se fue a su casa.
- El metro de Medellín, procedente de la estación San Javier, detuvo su camino por el aguacero.
- El salario mínimo aumentó en un 6%, pero aún no es un alza significativa
|
Punto y coma (;) |
- Se utiliza el punto y coma para separar las oraciones de una misma serie, cuando en medio de ellas ya se han utilizado al menos 2 comas.
- Antes de incluir un conector adversativo, concesivo o consecutivo: pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, es decir, por lo tanto.
|
- Los participantes eran: Andrés, el Ingeniero; Brian, el Arquitecto; Camila, la terapeuta; Carlos, el Doctor.
- Las limitaciones del proyecto fueron muchas; sin embargo los resultados fueron los esperados y las dudas se resolvieron con el paso del tiempo.
|
Punto (.) |
- Para dar fin a una oración o párrafo
- Para indicar la inicial de un apellido o nombre
- Cuando desee incluir una abreviatura
|
- El tamaño del papel en las normas APA debe ser carta.
- J.K. Rowling // Buendía, A. // García, M.
- p. (página) // ed. (editor) // Vol. (Volumen)
|
Guion (-) |
- Haga uso del guion para separar adjetivos o términos compuestos
- Para separar rangos numéricos
- Utilice guiones cuando incluya periodos de tiempo (El guion sirve para diferenciar el comienzo y cierre).
|
- Nuestro generador de referencias APA tiene mecanismos anti–spam que funcionan casi con una efectividad del 100%
- La información se detalla desde la página 4–11 // Entre un rango del 25%-40%
- Durante los siglos X-XII o períodos (1998-1999)
|
Corchetes ([…])
|
- Cuando desea presentar una abreviatura y está se encuentra entre paréntesis
- Para aclarar/insertar texto en una cita textual
- Para incluir notas o resultados en una tabla, diagrama o figura dentro de un paréntesis.
|
- (La historia fue escrita por el profesor de la Universidad Nacional [UNAL])
- De acuerdo a [Gabriel García] la información inscrita en el libro no hacia parte de la realidad (…)
- Los resultados para el grupo 4 [G=9] se detallan en la tabla 6.
|
Citar este artículo
Rivas, A. (2022, agosto 21). Puntuación en Normas APA: Comas, punto y coma, guiones. Guía Normas APA. https://normasapa.in/puntuacion/
Buenas, necesitaría que me ayuden con una escritura, para una entrega final…muchas gracias