La portada es primordial en los trabajos de investigación, académicos, libros, ensayos, entre otros; es la página de presentación del trabajo escrito, en cualquier caso debe entenderse que la apariencia de la portada depende del tipo de normas que se empleen. ¿Debes presentar un proyecto en Normas APA y no conoces las directrices y estructura de una portada? Aclara tus dudas aquí.
La portada se puede definir como la primera página de un libro en la cual se suele encontrar los datos que refieren del autor: Título, Nombre , Institución, Carrera y muchos más dependiendo del proyecto.
- Quizás te interese leer: Cómo hacer una bibliografía con Normas APA
Cómo hacer una portada en formato APA
Las Normas APA son la metodología internacional para desarrollar trabajos escritos, sus siglas provienen de American Psychological Association y son un estándar común para la presentación de proyectos académicos alrededor del mundo; en éste tipo de formato la portada debe ser la página principal. Consulte a continuación las pautas específicas para la elaboración y presentación de las portadas:
Para hacer una portada con las normas APA debes considerar:
- Papel tamaño carta (21.59 cm x 27.94 cm)
- El tamaño de la fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos (Con séptima edición puedes hacer uso de Arial, Calibri y Georgia con 11 puntos / Lucida Sans Unicode con 10 puntos)
- En cuanto a los márgenes, deberás manejar la cifra de 2.54cm en todos los bordes de la página
- Numeración e interlineado: La numeración se (En paralelo con el encabezado), mientras que el interlineado debe ser doble.
Cuál es la estructura de una Portada con Normas APA
- Numeración: Número de la página (Página principal y debe estar alineada en la zona superior derecha)
- Título del proyecto académico (Tesis, ensayo, taller, investigación): Alineado sobre el margen izquierdo de la hoja (El título debe resumir la idea principal del proyecto, la longitud no debe superar las 12 palabras)
- Nombre del autor: Nombre completo del o los autores (Estudiante, investigador, docente). Si hay más de dos autores con una o varias afiliaciones debe respetar las siguientes pautas:
Condición | Ejemplo |
---|---|
Si el proyecto tiene dos autores de la misma Universidad | Andrés Rivas y Carlos Ochoa Universidad Militar, Bogotá D.C, Colombia. |
Si el proyecto tiene tres autores de la misma Universidad | Carlos Restrepo, Camila López y Juan Carlos Duque Universidad Nacional, Medellín |
Si el proyecto tiene dos autores con diferente Universidad | Andrés Rivas Universidad Militar, Bogotá D.C Camila López Universidad Nacional, Medellín |
Si el proyecto tiene tres o más autores en dos Universidades | Carlos Restrepo, Laura Vélez y Juan Carlos Duque Universidad Nacional, Medellín Andrés Rivas Universidad Militar, Bogotá D.C |
- Facultad, Universidad, Colegio: Nombre de la Institución junto con la ubicación
- Carrera, programa, facultad, asignatura: Nombre del curso, título o mención
- Nombre del profesor, director o instructor: Ejemplo (Ingeniero: Moisés Enrique Beltrán)
- Ubicación: Lugar de presentación (Ciudad, provincia, estado)
- Año de presentación: Fecha de publicación (Ejemplo: 23 de mayo de 2022).
Ejemplo de portada con Normas APA
Nuestro propósito siempre será facilitarle el trabajo al lector, si no quedo clara la estructura, puedes guiarte con el siguiente ejemplo. Recuerda que puedes descargar el ejemplo de portada desde la sección de plantillas en Word. Las palabras en paréntesis determinan la estructura y no deben ser añadidas a su portada.
Cómo hacer una contraportada en Normas APA
La contraportada es un complemento adicional de información acerca del o los autores del proyecto, está página no es obligatoria de presentar; de acuerdo al Manual APA usted puede elegir si incluirla o no a su proyecto. Si decide presentar, tenga en cuenta las siguientes directrices:
- La contraportada es la página siguiente a la portada (Numeración: #2)
- Ambas páginas pueden contener los mismos datos (Decisión propia)
- La contraportada debe contener: Título del trabajo, autor(es), nombre del docente, Institución y carrera, área de conocimiento académico (Curso, facultad), ciudad y año de presentación
- La fecha de presentación únicamente debe incluir el año (Ejemplo: 2022).
Ejemplo de una contraportada
(Numeración) 2
La Importancia de una contraportada en Normas APA (Título)
Carlos Restrepo y Juliana Gonzales (Autor/es)
Director: Ing. Moisés Beltrán (Profesor)
Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero (Área de conocimiento)
Universidad Nacional de Colombia (Institución)
Medellín, 2022 (Ubicación y fecha)
Cómo generar una portada o contraportada en Word
Generar una portada o contraportada con Normas APA en Word es una tarea sencilla; los siguientes pasos determinan el proceso para aplicar la configuración general en un proyecto:
- Abre Word, dirígete al apartado «Inicio – Tipo de letra: Times New Roman / Número: 12″
- Dirígete al apartado «Presentación (Diseño de página) – Márgenes: Personalizadas y aplica en cada caso 2.54 cm / Tamaño: Carta / Interlineado: Doble / Sangría: Primera linea en 0,5 cm»
- Para aplicar la numeración vamos al apartado «Insertar – Número de página: Principio de página y seleccionamos el formato de presentación número 3 (Número en la zona superior-derecha)»
- Si deseas generar una Portada por defecto: Dirígete al apartado Insertar, en la esquina superior izquierda verás que dice «Portada»
- Al presionar dicha opción saldrán muchos filtros de portadas de los cuales puedes elegir
- Hecho lo anterior ya puedes disfrutar de ella. Procura usar la más sencilla si se trata de un ensayo serio.
Tengo dudas con la portada y el título quisiera saber si van en la misma hoja, me gustaría que pusieran una foto de referencia de como seria las partes de un trabajo para guiarnos mejor
Algunas explicaciones son muy, no, demasiado contradictorias. centrado al borde, o es Centrado o es al borde, o una u otra. Serìa muy bueno que pusieran imágenes para explicar mejor.
Saludos
Saludos cordiales, mi nombre es: José Calderón, tienen algún correo electrónico.
Requiero con urgencia de su ayuda para reescribir mis libros.
Todavía me complico con respecto a la norma APA, sin embargo estoy aprendiendo, porque hay muchas contradicciones en quienes deben guiar. Actualmente estoy realizando dos investigaciones me piden trabajarlos con dicha norma. Me toca a veces buscar a quien sí lo conoce en perfección.
Muchas gracias, me ayudo mucho a guiarme
me sirvió mucho de ayuda