El objetivo de este artículo es brindarle una ayuda a los lectores con plantillas de normas APA en Word totalmente gratuitas para así facilitarle el trabajo, proyecto o ensayo (Lo unico que debe hacer es cambiar las palabras del documento por las que desee.
¿Por qué elegir las referencias APA?
Si un grupo de antropólogos, administradores de empresas y antropólogos se tomaron la ardua tarea de estandarizar los parámetros de investigaciones que pueden ser útiles en el ámbito científico, créeme que lo más acertado es que acates las reglas.
Al cumplir con los parámetros nacionales e internacionales en la presentación y redacción de tu investigación, harán de las Normas APA ¡Tu mejor aliada!. Usarlas te harán mejor indagador y tu análisis será más asertivo e íntegro. Tendrás la opción de que sea publicado y puedas ser una referencia bibliográfica ¡Qué éxito! Los lectores podrán fusionar criterios, facilitando así el progreso y evolución de tu esfuerzo y originalidad. ¿Ya estás convencido del por qué debes usar apropiadamente las Reglas APA?
Cabe resaltar que las normas APA son el estándar internacional, por lo cual si el trabajo no está dirigido a una localidad en particular o si de hecho se dirige al exterior, podrías contemplar su uso. Aún así, infórmate si la institución a la que va dirigido el trabajo exige una normativa en particular.
Descargar plantillas en Formato APA en Word
- Plantilla ejemplo artículo Normas APA: Descarga con un click
- Plantilla ejemplo documento con Normas APA: Descarga con un click
- Ejemplo de apéndice en Normas APA: Descarga con un click
- Plantilla Actualizada (Séptima edición): Descarga con un click
Cómo poner las Normas APA en Word
Además de las plantillas puedes configurar tu propio documento de Word, para ello sigue los siguientes pasos:
- Lo primero que debes hacer es presionar clic derecho en la opción “1 normal” que se encuentra en el apartado “Estilos” y seguidamente en “modificar”

- En formato colocaremos la fuente “Times New Roman” y en tamaño “12”
- Luego escogemos la opción “Formato” y “Párrafo”
- Aquí configuramos la opción de sangría y espaciado de las normas APA, En el apartado sangría ponemos “Primera linea” en “0,5 cm” y en el apartado espaciado ponemos en interlineado “Doble” (Tal y como se muestra en la imagen)

- Para editar las márgenes basta con hacer doble clic izquierdo en la esquina de la pagina que se muestra en Word
- Al hacer doble clic izquierdo saldrá la opción para configurar la pagina, en el apartado de márgenes debes poner todos en “2.5cm” y de paso en el apartado “Papel” pondrás el tamaño del papel “Carta”

Muchisisisisimas gracias por compartir las guías :)))))))))), los maestros deberían compartir eso pero ni ayudan ni dan pautas ni mrd.
Genial. Gracias. Me sirvió de mucho
Gracias por compartir las guías
Agradecida por los formatos :D, servirán para mí proyecto final.
Hola Ingrid,
Te agradecería infinitamente el que me compartieras los formatos.
pues hasta hoy, no se han podido descargar de la Pag.
M. Gracias
Graciaaaaaas, excelente ayuda.
hola buenas tardes , tu me puedes decir como adquirite los formatos
GRACIAS. La información en de mucha utilidad para transmitir a los alumnos
Es una información sumamente valiosa, que debería incluirse en el curriculo correspondiente a la forma científica de realizar las asignaciones académicas, de manera que todos manejemos esta información por cuestión de orden, pero eso no significa que hayan limites y que no se puedan crear nuevos patrones para exponer la información. Todos deberiamos utilizar estas normas, son geniales.
Excelente de la psicolog8a nacen estas normas epistemetodologicas. Soy doctor en ciencias y lo certifico lo avalo. Doos los bendiga.
Muy buena Data Los felicito y sera ampliamente utilizada
Gracias por compartir los fotmatos
Muchas gracias
Excelente información, de esta manera contribuyen a mejorar y fortalece la presentacion a la hora de elaborar un proyecto o ensayo.
Es de gran ayuda, gracias y saludos.
gracias
Tecnico y actualizado, gracias
Muchas gracias por su información, es muy valiosa
Excelentísima información, de verdad. Gracias, Gracias
Interesante. El manual esta completo
Gracias. Esta guia esta completa y clara.
¡Excelentes guías!, serán de gran ayuda en la enseñanza y la redacción de los proyectos e informes de investigación universitarios. Mil gracias.
Muchas gracias por compartir tan valiosa información. Saludos
Muchas gracias, es de obligado cumplimiento en la presentación de trabajos, por lo menos, en la Universidad de Murcia.
Dios te bendiga, excelente, buen material.
buenas tardes por favor me comparten las guías
Muchisimas gracias por compartir.
Dios te bendiga, gracias, buen material.
Muy agradedicida por este artículo y su contenido.
Muy agradecido.tremendo aporte
excelente material
excelente material y por lo demás muy didáctico
Muchas gracias por compartir esta información
Gracias por la información , es muy bueno estar actualizados en estos temas.
Estupendo material para aplicar en mi TFE.
Muchas gracias por su ayuda
Muchas Gracias por esta información, me parece muy importante poder tenerla y utilizarla de forma correcta, de esa forma dar un presentación profesional a nuestros trabajos.
excelente material, dispuesto a utilizarlo y a compartir con mi gente universitaria y preparar a los de media general o secundaria para que sus proyectos tengan esta normativa. gracias.
muy bien el material, por cierto no tendrán para formato de linux o software lire
muchas gracias por la información, es una excelente guía para elaborar nuestros trabajos y mas cuando las clases son virtuales.
Algo ocurre. No se deja descargar.
Agradezco me ayuden ya que las necesito. Gracias.
HOLA NO LOGRO DESCARGAR ME SEÑALA QUE NO HA SIDO ENCONTRADO NINUN ARCHIVO, POR FAVOR SERA QUE YA NO ESTAN DISPONIBLES?
Gracias por la información, quise descargar pero no pude porque no manejo bien esta tecnología pero lo leí.
Ahora se ha actualizado, solo da clic en el enlace de color azul que dice “Descargar con un click” y se te descargará de manera inmediata, Saludos!
exelente ayuda,soy maestro de ciencias sociales y me servira de mucho..
Excelente vengo aprendiendo la norma APA, pues los profesores de universidad no enseñan estas pautas, por eso uno se siente perdido haciendo los trabajos de grado. Felicidades
EXCELENTE HERRAMIENTA!! MUCHAS GRACIAS
Gracias por la informacion, sera de mucha utilidad
Gracias, por compartir tan valiosa información.
Muchiisimas gracias, me es de muchiiisima ayuda, Dios les bendiga.
Gracias. Fue de mucha ayuda.
Hermano, dónde quiera que estés Dios te bendiga!
Muchas gracias!!
MIL GRACIAS POR TU APORTE
buenas tades ,quiem me pude hacer el favor de decirme com descargar este formato
mil gracias por s colanoracion
Muchas gracias. De verdad, no saben cuánto me ha ayudado esta información