El objetivo de este artículo es brindarle una ayuda a los lectores con plantillas de normas APA en Word totalmente gratuitas para así facilitarle el trabajo, proyecto o ensayo (Lo unico que debe hacer es cambiar las palabras del documento por las que desee.
¿Por qué elegir las referencias APA?
Si un grupo de antropólogos, administradores de empresas y antropólogos se tomaron la ardua tarea de estandarizar los parámetros de investigaciones que pueden ser útiles en el ámbito científico, créeme que lo más acertado es que acates las reglas.
¿No sabes por dónde empezar? Te recomendamos esta guía rápida de Normas APA.
Al cumplir con los parámetros nacionales e internacionales en la presentación y redacción de tu investigación, harán de las Normas APA ¡Tu mejor aliada!. Usarlas te harán mejor indagador y tu análisis será más asertivo e íntegro. Tendrás la opción de que sea publicado y puedas ser una referencia bibliográfica ¡Qué éxito! Los lectores podrán fusionar criterios, facilitando así el progreso y evolución de tu esfuerzo y originalidad. ¿Ya estás convencido del por qué debes usar apropiadamente las Reglas APA?
Cabe resaltar que el formato APA es un estándar internacional, por lo cual si el trabajo no está dirigido a una localidad en particular o si de hecho se dirige al exterior, podrías contemplar su uso. Aún así, infórmate si la institución a la que va dirigido el trabajo exige una normativa en particular.
Descargar plantillas en Formato APA en Word
- Plantilla ejemplo artículo Normas APA: Descarga con un click
- Plantilla ejemplo documento con Normas APA: Descarga con un click
- Ejemplo de apéndice en Normas APA: Descarga con un click
- Plantilla Actualizada (Séptima edición): Descarga con un click
- Plantilla de ensayo en Word con Normas APA
Cómo poner las Normas APA en Word
Además de las plantillas puedes configurar tu propio documento de Word, para ello sigue los siguientes pasos:
- Lo primero que debes hacer es presionar clic derecho en la opción “1 normal” que se encuentra en el apartado “Estilos” y seguidamente en “modificar”
- En formato colocaremos la fuente “Times New Roman” y en tamaño “12”
- Luego escogemos la opción “Formato” y “Párrafo”
- Aquí configuramos la opción de sangría y espaciado de las normas APA, En el apartado sangría ponemos “Primera linea” en “0,5 cm” y en el apartado espaciado ponemos en interlineado “Doble” (Tal y como se muestra en la imagen)
- Para editar las márgenes basta con hacer doble clic izquierdo en la esquina de la pagina que se muestra en Word
- Al hacer doble clic izquierdo saldrá la opción para configurar la pagina, en el apartado de márgenes debes poner todos en “2.5cm” y de paso en el apartado “Papel” pondrás el tamaño del papel “Carta”
gracias me gusto las guia informacion
Muchas gracias, muy útil esta información
Muchas Gracias